![Estación Marítima de Alcudia / SCT Estudio de Arquitectura - Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/512c/134e/b3fc/4b11/a700/ce9a/large_jpg/1320929636-1320241683-estacion-alcudia-06-1000x753.jpg?1414240819)
- Año: 2009
-
Fotografías:José Hevia
![Estación Marítima de Alcudia / SCT Estudio de Arquitectura - Borde costero](https://images.adsttc.com/media/images/512c/1332/b3fc/4b11/a700/ce95/large_jpg/1320929627-1320241642-estacion-alcudia-01-1000x634.jpg?1414240824)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. La idea generadora detrás de este proyecto consiste en la creación de un gran volumen a través de un contenedor que, a través de su segregación, da lugar a una situación en la que se obtiene acceso a los diferentes volúmenes resultantes a través de una carpa principal como un gran espacio cubierto.
![Estación Marítima de Alcudia / SCT Estudio de Arquitectura - Fachada, Ventanas](https://images.adsttc.com/media/images/512c/133c/b3fc/4b11/a700/ce97/large_jpg/1320929631-1320241665-estacion-alcudia-03-1000x630.jpg?1414240822)
Esta segregación le permite a cada funcionamiento de los diferentes programas, ser independiente de los demás. De esta manera, el terminal del ferry, las oficinas y la cafetería / restaurante, componen las tres zonas distintas del proyecto, y se accede a ellos desde el nivel + - 0,00. Por otra parte, mientras que de un lado de este gran espacio los pasajeros llegan a pie, el otro lado se conecta al automóvil y y las zonas de embarque, lo que permite el acceso a las boleterías, por un lado, y la cafetería / restaurante por el otro.
![Estación Marítima de Alcudia / SCT Estudio de Arquitectura - Ventanas, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/512c/137f/b3fc/4b11/a700/cea3/large_jpg/1320929655-1320241754-estacion-alcudia-15-657x1000.jpg?1414240829)
Con el objetivo de promover la imagen de un gran contenedor, mientras que en la fachada se organiza una modulación estricta en base a paneles Alucobond de 5 metros de longitud y elementos de cristal; por dentro de la estructura y en el vestíbulo principal, tenemos previsto que las losas de los niveles + 3.50 y + 6.50 estén suspendidas del techo, creando un gran elemento colgante, que son las oficinas y las salas de embarque, que no pueden entrar en contacto con el perímetro del edificio en ningún momento. Por lo tanto, desde el nivel + - 0,00 un pasajero puede ver que el terminal del ferry se ha desarrollado en un espacio interior único.
Texto de SCT Estudio de Arquitectura
![](https://images.adsttc.com/media/images/512c/1322/b3fc/4b11/a700/ce92/large_jpg/1320929621-1320241604-planta-baja-1000x707.jpg?1414240868)